BITÁCORA DE CORTE EDUCATIVO. PARA USO DE GRUPOS DE OCTAVO SEMESTRE, DE LA CARRERA DE PSICOLOGÍA, EN LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES (FES) ZARAGOZA UNAM. ASIGNATURA: PROBLEMAS SOCIOECONÓMICOS DE MÉXICO (PSEM). PROFESOR ISRAEL ALATORRE CUEVAS. PROPÓSITO: FOMENTAR Y ROBUSTECER LAS PRÁCTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA, CON ÉNFASIS EN FENÓMENOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y CULTURALES A NIVEL NACIONAL Y GLOBAL, RECUPERANDO PARA ELLO EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS.

Tuesday, January 30, 2007

Definición COLABORATORIO


¿Qué es un colaboratorio?
Un colaboratorio es un espacio de intercambio, reflexión y creación colectiva.
Su fundamento está en la formación de espacios de cooperación reciproca donde el elemento central es la posibilidad de compartir conocimientos.

Colaboratorio surge de la combinación de las palabras colaboración y laboratorio. Es un centro sin paredes, un punto de encuentro abierto a académicos, investigadores, estudiantes y público en general interesado en la conformación de espacios de aprendizaje en red, flexibles y participativos.

El fundamento central de un colaboratorio es que cualquiera que esté interesado puede aportar sus conocimientos, experiencia o puntos de vista, ya que lo que interesa es la construcción de mapas de conocimiento colectivo en permanente desarrollo.

Un colaboratorio es la más fiel representación de la tecnología social en la cual el conocimiento humano potencia sus capacidades hasta multiplicarse de manera ilimitada al expandirse a través de las tecnologías digitales de interacción.

Porqué un colaboratorio
Porque es la forma más apropiada de aprovechar las tecnologías interactivas para generar y compartir el conocimiento sin las restricciones geográficas y temporales. Ya que la posibilidad de dar o recibir datos, información y conocimiento es permanente, a cualquier hora y desde cualquier lugar que exista conexión a la red.

La única regla del colaboratorio es comprender la “regla de la reciprocidad” en la que puedes utilizar cuantas veces quieras la información de esta plataforma siempre y cuando no se haga un uso comercial de ella y siempre que se haga referencia al autor de los contenidos. Una regla de reciprocidad significa dar y recibir, es decir contribuir con contenidos e información de utilidad que pueda enriquecer el acervo de materiales de esta plataforma.

Qué se espera de un colaboratorio
Compartimos plenamente la filosofía del software libre (open source) y la inter-creatividad. Estamos seguros de que proyectos como Wikipedia, la enciclopedia libre creada por medio de aportaciones de los usuarios, la cual ya es utilizada en más de 80 idiomas, representan fielmente que el conocimiento construido de manera colectiva es un ejemplo que debe replicarse en los diferentes campos del saber.

Esperamos que éste laboratorio virtual de cooperación y aprendizaje sea una herramienta en continuo desarrollo, que resulte de plena utilidad para todos los que la quieran utilizar.


No comments: