







Por causas ajenas a mi voluntad debo suspender la sesión de hoy, telefoneo a Abdeel y le pido avisar al resto de compañeras, él me comenta que no hay problema, que existe la posibilidad de hacerlo y eso me da un respiro, odio cancelar sesiones pero no tuve alternativa. Baricco sigue en pausa, para ser revisado y discutido y reinventado el próximo martes.
Por otra parte, como resulta evidente en esta entrada, Alex ya me mandó la serie de fotos que tomamos con su cámara digital (faltan las de la mía). Al tenerlas en pantalla, no pude resistir la tentación de intervenirlas, digitalmente, y con esos distintos efectos las subo a la bitácora. Sale.
3 comments:
Que tal compañeros, aqui un ocioso de la red los saluda. Quiero recomendarles que visiten una paginita muy interesante (si es que no lo han hecho ya). Se trata de que ahora todos quienes tengan acceso a esta pagina voten por las nuevas 7 maravillas del mundo. Les dejo el link www.n7w.com
Saludos y buenos deseos en este semestre.
Qué hay Orlando, disculpa el retraso para responder pero ya sabes, las mil ocupaciones y distractores nos agobian. Oye, algo escuché por radio de las nuevas siete maravillas pero no he visto las candidaturas ¿tú ya tienes tu favorita? déjame echar un ojito y te cuento cuál es la mía. Saludos y es un gusto leer cometarios de colegas que ya pasaron por este trayecto.
En la clase del 20 de febrero, se tuvo como regalo el capitulo del carnaval de la autora Clarice Lispector. En seguida se hablo de la película Baraka (que significa bendición en sufi), hubó comentarios como: que se mostro mucha diversidad, otras culturas,el contacto que culturas ágrafas tienen con la naturaleza y el respeto a ella como parte de nuestra existencia, se hablo también de la evolución .
Después se reviso el artículo de Carlos Montemayor "Globalización, educación y conocimiento." destacando la tendencia de los "sevicios de enseñanza Superior" (o privatización de la enseñanza)como una forma de irle quitando la responsabilidad de la Educación al Estado. Y que corremos el riesgo que los valores de la educción (Trasmitir el conociento, producirlo y ampliarlo, y beneficiarse de él)seán usados para él beneficio monetario de las compañias y no para el servicio del pueblo, ya que de alguna forma son ellos los que compran las patentes del conocimiento al financiar Universidades. o se crean escuelas para entrenar a sus empleados necesarios para sus compañias y no para ser educados.
También se revisó la entrevista con Ryszard Kapuscinki por Ricardo Cayuela Gally.y se mencionaron las nuevas guerras que ahora ya no son responsabilidad del Estado sino de grupos independientes con fines e intereses propios y que el control del tráfico del armamento de esta guerra se encunetra como arma de dos filos, primero se podría controlar revisando todo lo que entra en la aduanas, pero eso tardaría mucho tiempo y paralizaría la economía de E.U. sobre todo,o se deja entrar todo sin revisar pero se corre el riesgo de que en cualquier valija se encuentren armas de destrucción masiva.
Post a Comment